

Países invitados
CHIPRE Y GRECIA
INVITADOS

REBECA KATSARIS
Atenas, Grecia.
Rebecca Katsaris nació en Atenas, Grecia, el 1984, y vivió hasta los 5 aƱos en los Emiratos Ćrabes. DespuĆ©s de los 5 aƱos Rebecca regresó a la tierra natal de su familia, a Chipre. Estudió Educación Infantil y PsicologĆa en La Universidad de Chipre y en la Universidad de Granada, EspaƱa. Realizó una MaestrĆa (Master of Research) en Estudios Culturales Latinoamericanos en la Universidad de Birkbeck - Londres, Reino Unido, enfocada en el trabajo artĆstico de VĆctor Cartagena, artista de El Salvador quiĆ©n ahora reside en San Francisco, CA, en Estados Unidos.
Rebecca tiene mƩtodos para el desarrollo de jornadas con la primera infancia, la infancia, la niƱez, y la adolescencia.
Cuenta con experiencia en el manejo de distintos modelos pedagógicos en distintos paĆses del mundo: Chipre, Grecia, EspaƱa, Alemania, Inglaterra y Colombia. Trabajó en colegios, galerĆas de arte, centros culturales, universidades en distintas partes del mundo y actualmente estĆ” viviendo en BogotĆ”, donde se desempeƱa en el campo de gestión cultural, especialmente promoviendo la poesĆa de Chipre, y fomentando la cultura helĆ©nica, en general.
Rebecca tambiĆ©n se dedica a la evaluación, diseƱo e implementación de proyectos centrados en intercambio cultural y recientemente fundó su organización llamada "TrofĆ" una palabra que viene del griego "ĻĻĪæĻĪ®" que significa "alimento", una organización que se dedica a la PedagogĆa para la Diversidad.

GEORGIA KALTSIDOU
Thessaloniki, Grecia
Promotora de la cultura helƩnica y profesora de la lengua griega en el Instituto Caro y Cuervo; profesora de alemƔn en el Colegio Andino de BogotƔ, y en el Instituto Goethe.
ā
Embajadora del Helenismo, tĆtulo que le otorgó el Gobierno de Grecia. La editorial Caza de Libros publicó sus dos antologĆas poĆ©ticas, la primera, en versión bilingüe, espaƱol ā griego. Hizo varias traducciones literarias, y actualmente estĆ” preparando su primera novela histórica.

JONATHAN SĆNCHEZ SINISTERRA
Cali, Valle - Colombia
Jonathan nació en el aƱo de 1986 en la ciudad de Cali, Valle. Es Comunicador Social de la Universidad Santiago de Cali, trabaja desarrollando procesos de comunicación y cultura, crea piezas sonoras que hablan de sus relaciones y vivencias de viajes por la costa PacĆfica de Colombia.
Desde finales del aƱo 2013 trabaja en compaƱĆa de grupos de las comunidades negras de Colombia en el desarrollo de procesos de comunicación y cultura. Desde esta Ć©poca ha realizado publicaciones acerca de las celebraciones populares y religiosas de la costa del PacĆfico, ha participado en encuentros y celebraciones con sabedores de este territorio, ha realizado conversatorios y talleres entorno a la revitalización y reconocimiento de las expresiones culturales que caracteriza a los habitantes de las orillas de los rĆos y de las costa del PacĆfico.
Desde el aƱo 2015 trabaja con la pedagoga Rebecca Katsaris en el desarrollo de talleres para niƱos, niƱas y jóvenes en distintas localidades de BogotĆ” (Biblioteca Tunal, Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, Biblioteca Virgilio Barco, Biblioteca Arborizadora Alta entre otras, entorno a la creación de espacios de dialogo cultural entre la región del PacĆfico y la región Cundiboyacense, usando como hilo conductor a la comida y sus preparaciones, la mĆŗsica y la tradición oral. Fue ganador junto con su colectivo con proyecto ĀØCocinando PazĀØ de la beca de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte āCiudadanĆas en movimientoā āArte y cultura construyendo comunidad y pazā el aƱo 2017. Naturalmente cuenta con un hablar danzarĆn y declama poesĆa costumbrista.

PATRICIA HERNĆNDEZ MAHECHA P.
BogotĆ” - Colombia
Lingüista y literata, Especialista en PedagogĆa, Coordinadora de las salas de lectura de la Fundación Rafael Pombo y de la Sala de lectura del Pabellón Infantil en la FILBO (1996-2012), Coordinadora Pedagógico del Programa fiesta de La Lectura en diferentes Departamentos del PaĆs y del programa Leer es mi cuento, jurado de concursos de cuento como el Premio de Literatura Infantil y Juvenil Barco de Vapor, concurso nacional de cuento COMFAMILIAR del AtlĆ”ntico, evaluador del concurso Nacional de cuento RCN, entre otros.
Actualmente Docente de Uniminuto y Coordinadora social de EIATEC S.A.S. en el Departamento de La Guajira.

BEATRIZ VANEGAS ATHĆAS
Majagual, Sucre - Colombia
Editora de Ediciones Corazón de Mango,
Columnista de El Espectador y el Meridiano de Sucre.
Sus mƔs recientes publicaciones:
āTodos se amaban a escondidasā, cuentos.
āFestejar la ausenciaā, AntologĆa PoĆ©tica.
āUn libro por centavoā, Universidad Externado de Colombia.
Goles, chilenas y gambetas, poemas para niƱos.
āABColombia, poemas para niƱosā.
Llorar en el cine, poemas.
Premio Internacional de PoesĆa Pilar Paz Pasamar, Jerez, EspaƱa.
Premio Nacional de PoesĆa Universidad Externado de Colombia.
Premio Nacional de PoesĆa Casa Silva.
Premio Departamental de PoesĆa, Fondo Mixto de Sucre.
Finalista en el Tercer Concurso de PoesĆa Amorosa en Palma de Mallorca (2006).
Cronista y reportera de los suplementos culturales de los diarios Vanguardia Liberal, El Meridiano de Sucre y El Meridiano de Córdoba.
Invitada especial Feria del Libro BogotĆ”

HORTENSIA NAIZZARA RODRĆGUEZ
Cartagena - Colombia
Doctora en Creación y TeorĆas de la Cultura de la Universidad de Las AmĆ©ricas de Puebla, MĆ©xico. Profesora de la Universidad de Cartagena de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación.
Dirige el grupo de investigación: Mujeres, PrĆ”cticas Culturales y GĆ©nero. La poeta tiene publicado tres libros de poesĆa: Celeste Vicio de mis dĆas (1994), La inmóvil Canción del alba me detiene (2004), con este libro obtuvo beca de creación artĆstica del Ministerio de Cultura de Colombia en 1998, y la AntologĆa: Celeste vicio de mis dĆas y otros poemas, publicada por la Universidad del Valle (2008), se halla incluida como una voz literaria destacada en la AntologĆa de mujeres poetas del Caribe colombiano, dirigida por Fundación Exilio publicada en 2017.
ā
Editó la obra completa del poeta Luis Carlos López en el 2007, con el sello de la Universidad de Cartagena, proyecto Reino Errante, del programa de literatura de la Facultad de Ciencias Humanas. Es miembro del Consejo editorial del proyecto Biblioteca de Autores del Caribe colombiano.
Realizó estudios doctorales en la Universidad de las AmĆ©ricas de Puebla, MĆ©xico, con beca de excelencia acadĆ©mica, se doctoró con la tesis titulada: Apuestas literarias en el Caribe colombiano: Luis Carlos López, Oscar Delgado, Jorge Artel. Periodismo y poesĆa en contrapunteo con el provincianismo cultural 1900-1948. Su proyecto doctoral obtuvo beca de investigación cultural HĆ©ctor Rojas Herazo en el 2012 otorgada por el Observatorio del Caribe colombiano.
Fue profesora invitada de la Universidad de Kentucky (USA) en el 2015 para promover el curso de literatura caribeƱa e identidades en el Doctorado de Estudios HispƔnicos. Sus investigaciones actuales giran en torno a la literatura del Caribe y los estudios de gƩnero.

Clara Irene Reyes
Colombia
La doctora Clara Reyes, docente de nuestra institución, acaba de publicar su último libro, junto con su colectivo, BogotÔ Writers, titulado "Voces of BogotÔ".
ā
Esta colección de cuentos de diferentes voces habla de BogotÔ y sus habitantes, sus costumbres, sus desamores, sus pesares.
ā
El grupo ha sido invitado a la Feria del Libro de BogotƔ para hablar de sus experiencias como escritores en InglƩs.
ā
Nuestras felicitaciones y nos complace tener a este talento Coalba entre nuestros invitados.

GUILLERMO TOVAR TORRES
Cali - Colombia
Poeta y declamador, tercer puesto en el tercer concurso departamental de poesĆa en el Valle del Cauca Colombia en el aƱo 2008. Miembro honorario vitalicio del Encuentro de Poetas y Declamadores en ChinĆŗ (Córdoba) Colombia; evento en el que ocupa el tercer puesto en declamación en el 2010; en el mismo evento oficia como jurado en la Modalidad ganador de ganadores en el 2012.
Invitado a mĆŗltiples eventos nacionales e internacionales de poesĆa. Su obra se resume en el Cd. Puntico de Luz, publicado en el 2005, el libro Cielo Sonoro, publicado en el 2011 y el libro virtual āUna flor para los ojos de piedraā.
ā
Forma parte de la antologĆa āCon las manos pintadas de poemasā publicada por Parnasus Patria de Artistas con la Editorial Dunken en Buenos Aires Argentina; Antologado en la obra āCien poemas a Nerudaā, en selección realizada por Alfred Asis de Isla Negra Chile; forma parte tambiĆ©n de la antologƬa Palmira Color y Palabra, publicada por el escritor y gestor Cultural Mauricio Capelli de Colombia; incluido en la Biblioteca Virtual del mundo, organizada por la Poeta y gestora cultural Argentina, Norma Segades Manias. Recientemente, su poema AmĆ©rica es un Indio dormido, es musicalizado por el cantante Lukas e incluido en el cd. Tribu de Luna.

NANCY ZAPATA
TuluĆ”, Valle - Colombia
Cantautora de música latinoamericana y folclor; también compone para otros artistas de salsa, tropical, balada, rock, pop, bolero, popular, etc. Su música es un medio para educar en el amor y el respeto hacia todos los seres de nuestro planeta.
ā
Nacida en TuluĆ”, Valle. Actualmente reside en Palmira. Licenciada en MĆŗsica, Especialista en PedagogĆa de la Recreación Ecológica, Productora Musical y Locutora.
ā
Se dio a conocer como compositora en los años 90“s, con el éxito internacional ASà VIVO YO del grupo salsero Bemtú de Cali.
Participó en la āGira Internacional de Artistas por la Pazā realizada en PerĆŗ, Chile y Argentina, presentĆ”ndose en la Casa de la Literatura Peruana y la SECH Sociedad de Escritores de Chile, entre otros, marzo de 2013.
ā
Ocupó el tercer puesto en el Festival de MĆŗsica Andina Mono Núñez 2014 modalidad āObra InĆ©dita Vocalā, con el bambuco LA TIERRA ES MI PAIS.
ā
Invitada por la sede de las naciones Unidas Colombia a la conmemoración del āDĆa Internacional de los Derechos Humanosā, con la canción TENGO DERECHO, en homenaje a la mujer, Cali diciembre 2015.
ā
Participación en el Festival de Arte, Fiesta Nacional de la Agricultura, Homenaje al Poeta Ricardo Nieto y primer Festival de MĆŗsica Andina āPalmira le canta a los Andesā Palmira, noviembre 2017.
ā
Invitada al Encuentro Latinoamericano de Cantautores Cali, enero 2018.
ā
Sus Poemas musicalizados de Grandes Autores Vallecaucanos, como Jorge Isaacs, estarĆ”n incluidos en su nueva producción musical āRomance entre la MelodĆa y el Versoā, la cual se encuentra en proceso de producción y ha sido presentada en eventos muy importantes como:
ā
XV aniversario āFUNDACIĆN DE POETAS PLENILUNIOā Cali, febrero 2018.
VI encuentro de Escritores āCUATROTABLASā Garzón Huila, marzo 2018.
VIII Encuentro Internacional āPOETAS EN EL EQUINOCCIOā, Pereira y Dos Quebradas, abril 2018.
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO BogotĆ” D.C. mayo 2018.

MartĆn Tapia Quintero
Riohacha, Guajira - Colombia
Licenciado en Lenguas Modernas de la Universidad de La Guajira.
Gestor cultural, cantautor, escritor y coordinador de obras actorales.
Ha ganado diferentes concursos y convocatorias de canciones inéditas y asà como de himnos oficiales para empresas, instituciones educativas y municipios.

MAYRA MENDOZA TORRES
Cartagena - Colombia
Es Psicóloga. Vivió casi 25 años en Buenos Aires, Argentina y tan solo
hace dos ha regresado a nuestro paĆs.
Mayra es poeta y narradora.
Publicó Marcas de Sal (Edit. Tierra Firme, Buenos Aires, 2001)
Calambuco de OrquĆdeas( Edit. Tierra Firme, Buenos Aires, 2002)
Cocos de Barro Cocido ( Edit. Apidama, Santa FĆ© de BogotĆ”, 2002)
AntologĆa de la PoesĆa Cósmica, compilada por Fredo Arias de la Canal ( Edit. Frente de Afirmación HispĆ”nica, MĆ©xico, 2004)
Tras el Caracol (Edit. Huesos de Jibia, Buenos Aires, 2008) y Mariposas blancas que se cuelan (Kurz, Buenos
Aires, 2013)
Ha participado de varias antologĆas como:
AntologĆa publicada por el Encuentro Internacional de Mujeres Poetas del PaĆs de las Nubes. (Oaxaca. Julio del 2003. MĆ©xico)
AntologĆa del arquetipo cósmico: Amarillo, publicada por Fredo Arias
De la Canal. (Frente de Afirmación Hispanista A.C. Julio del 2004). MĆ©xico. D.F.) TrilogĆa PoĆ©tica de las Mujeres en HispanoamĆ©rica- PĆcaras, MĆsticas y Rebeldes. (Ediciones La cuadrilla de la Langosta. MĆ©xico. 2004) y fue convocada como Co-investigadora por Colombia para esta recopilación.
Mayra tiene varios libros inĆ©ditos como Canciones y musaraƱas, Margó, Hay un lagarto dentro de mĆ, Ronronea el comejĆ©n, El Dolor.

M.J. Vergara
Barranquilla - Colombia
Molby Josefina Vergara
Es Comunicadora Social y Periodista, especializada en Administración de Negocios Digitales y Comercio Electrónico, con estudios en Production Management and Producing en Australia. Cuenta con una amplia experiencia en el sector corporativo. En 2005 fundó la Revista Infantil Zona Kids, única en su género, de distribución directa a miles de niños en colegios.
Actualmente produce contenidos educativos a travƩs de Kids Zone (editorial digital) en las Ɣreas de emprendimiento, ciencias, cultura, arte y literatura.
Kids Zone trabaja por brindar publicaciones de alta calidad enriquecidas con el aporte de especialistas y maestros, sobre temas actuales que cuenten con el genuino interés de los niños, y cumplan las expectativas de sus numerosos jóvenes lectores bilingües de Amazon y IBooks. www.kidszonemedia.com

Federico Centeno - EdTech Team Colombia
Colombia
Especialista en Gestión del Cambio, TICs, e Integrador de TecnologĆa,
Director Regional de EdTechTeam Colombia, el Partner mÔs grande de capacitación de Google en Educación a nivel global.
ā
Primer y Ćŗnico Innovador Certificado Google en Colombia.
LĆder del Grupo de Educadores Google Colombia, ranqueado en el top 20 mundial durante el 2017.
Taller: Redefine tus tareas con las Google Apps.
ā